Al igual que las personas, los animales también pueden tener épocas en las que sus defensas se debilitan, y pueden ser más propensos a sufrir ciertas enfermedades. En épocas frías, los catarros o afecciones respiratorias son más frecuentes.
A pesar de su espeso pelaje, las bajas temperaturas propias del invierno, pueden debilitar el sistema inmune de tu mascota. Lluvia, nieve, humedad o corrientes de aire, pueden causar una bajada de defensas que haga al animal vulnerable a los virus y microorganismos a los que se verá expuesto durante sus paseos y su contacto con otros animales.
Una enfermedad muy frecuente en esta época es la traqueobronquitis infecciosa canina, conocida popularmente como tos de las perreras. Es una afección respiratoria cuyo principal síntoma es una tos característica, seca, intensa y continuada. Es altamente contagiosa entre perros, especialmente en lugares donde conviven muchos animales como en perreras o residencias caninas.
La tos de las perreras afecta a perros de todas las razas y edades, pero los cachorros están especialmente expuestos a coger esta enfermedad. Aún no tienen las defensas propias de un perro adulto y son más sensibles a padecerla. Si detectas cualquier síntoma en tu pequeño, es imprescindible una visita al especialista para tratar los síntomas lo antes posible. Además, también existe una vacuna con la que podemos proteger a nuestro compañero contra esta enfermedad.

Cuando el sistema inmunitario está debilitado, que tu mascota pille un catarro no es ninguna rareza. Suele verse favorecido si vive en climas húmedos y fríos o si ha estado en contacto con algún animal enfermo.
La prevención es clave en estos casos, y para eso debemos reforzar el sistema inmune de nuestra mascota durante los meses más fríos del año.

🌿 Si tu mascota tiene el pelo corto o muy poco pelo, es recomendable abrigarle antes de salir a la calle.
🌱 No permitirle que coma nieve, ya que la nieve irrita la garganta y el aparato digestivo del animal, pudiendo provocar otras enfermedades.
🌿 Mantenerlo alejados de las corrientes de aire y secarlo adecuadamente después de un paseo bajo la lluvia.
🌱 Alimentación equilibrada, ejercicio y aire fresco.
🌿 Aportarle un extra de vitaminas que le ayuden a fortalecer el sistema inmunitario.
Como ves, existen muchas formas de asegurarnos de que nuestro peludo resiste los cambios de temperatura sin enfermar, la prevención es la clave y la suplementación natural es un aporte extra para que sus defensas estén bien equipadas.
Multivit Complex de Botánicapets
Este suplemento nutricional multivitamínico ayuda a fortalecer el sistema inmunitario y a mantener las capacidades cognitivas de tu mejor amigo.
Indicado en animales con estados carenciales, con necesidades nutricionales elevadas y animales mayores, o simplemente aquellos que requieran un refuerzo del sistema inmunitario.

Contiene Ginseng y Ginkgo biloba, que con su efecto energizante ayudan a estimular el sistema inmunitario y a mantener las capacidades cognitivas, así como vitaminas y minerales, que ayudan a compensar las deficiencias nutricionales.
Un animal sano y contento siempre será la prioridad, por lo que hay que prestar mucha atención a los cambios de humor y del organismo que puedan presentar nuestras mascotas, puesto que pueden ser señal de que tiene las defensas bajas y su sistema inmunitario está comprometido. ¡No te olvides de sus vacunas y de visitar periódicamente al veterinario!
Los productos Botánicapets son formulados pensando en proporcionarle los mejores cuidados a los animales de compañía y siempre de forma respetuosa con sus necesidades. Queremos que solo os preocupéis del tiempo que pasáis juntos. Si tienes alguna duda sobre cómo usarlos , estamos deseando hablar contigo a través de nuestros perfiles en Instagram y Facebook.
0 comments on Cómo fortalecer el sistema inmunitario de mi mascota