Si compartes tu vida con una mascota, querrás que te acompañe siempre que pueda cuando viajes, cuando visites a tu familia o simplemente quieras pasar un día fuera de la ciudad. Para viajar con tu mascota en coche, es fundamental que esté familiarizada con estos trasladaos pero, sobre todo, que disfrute de ellos.
Toma nota de estos cuatro consejos para que tu mascota aprenda a viajar en coche.
Un viaje supone la ruptura con su rutina y con todo aquello que le produce seguridad. En el caso de los gatos, es aún más estresante ya que son mucho más sensibles a los cambios de entorno. Manifestarán su estrés y ansiedad con jadeos, salivación y movimiento continuo, que harán el viaje pesado para todos, de forma que es importante prevenirlo. ¿Cómo lo conseguimos? El primer paso es familiarizar al animal de forma agradable con el coche estacionado y sin arrancar. Podemos usar comida, juegos, caricias relajantes etc. Continúa con la ayuda de otra persona que esté pendiente en todo momento del animal para proporcionarle seguridad, mimos y tranquilidad, con trayectos cortos, de forma que se vaya habituando al ruido y movimiento del coche.
Una vez que tenga asociado el coche a una experiencia positiva, hay que reforzar su sentido del olfato. Coloca sus mantas, toallas, prendas que le gusten y le hagan sentir bien, dentro del transportín o para que se tumben encima.
Puedes ayudarte del spray Stress Off para rociarlo sobre estos objetos y el ambiente del coche, está compuesto por extracto de lavanda, melisa y pasiflora, con propiedades reductoras del estrés. También puede ayudarte a su adaptación al llegar al destino rociando el lugar donde se quedará.
No olvides seguir las normas de tráfico para viajar con animales: el conductor debe tener completa movilidad y visibilidad. Se debe evitar que el animal pueda acceder al conductor, molestarle o distraerle, para ello tu mascota deberá ir apropiadamente atada o bien en el asiento con un arnés de seguridad, en el maletero o transportín, o en el suelo detrás de los asientos.
Como aporte de calma extra podemos administrar 5-7 días antes del viaje Stress Off en comprimidos. También es recomendable no alimentar al animal unas tres horas antes de iniciar el viaje, para evitar mareos. Este periodo previo al viaje es el más adecuado para proporcionarle los fármacos indicados por tu veterinario en caso de necesidad.
No olvides hacer paradas puntuales para que estire las patitas, beba agua y se airee.
Con estos cuatro pasos te asegurarás de que tu mascota disfrute de cualquier viaje tanto como tú y pueda acompañarte en todas tus aventuras. ¿Preparado para hacer la maleta de tu próxima escapada?
Si tienes una farmacia, y quieres ofrecer las fórmulas innovadoras de Botánicapharma y Botánicapets a tus clientes, puedes escribirnos a comercial@botanicapharma.com y nuestro equipo comercial te contactará para ofrecerte toda la información al respecto.
0 comenta en 4 consejos para viajar con tu mascota en coche