La ansiedad por separación es un problema muy común para nuestras mascotas, en especial para los perros. Pero al mismo tiempo es complicado detectarlo, debido a que el animal lo sufre cuando se queda solo en casa y no podemos observar su comportamiento, normalmente nos enteramos por las quejas de los vecinos o al encontrar destrozos o deposiciones inadecuadas. Es un problema que afecta tanto a los peludos como a sus familias, porque ya no volverán a salir tranquilas de casa, por eso es recomendable solucionarlo lo antes posible.
La ansiedad por separación es el estrés que sufre tu animal cuando no tiene acceso a ti y no es capaz de gestionar la soledad. Para el peludo, su humano actúa como una fuente estable de protección y alimento y cuando esta desaparece, se produce el problema.
El animal activa el estado de alerta y empezará a comportarse de forma inapropiada, defecando y miccionando en casa, ladrando o aullando constantemente, dejando de comer o destruyendo objetos de la casa. Los síntomas son muchos y diferentes para cada animal.

Para ayudar a nuestra mascota lo primero que necesitamos saber es cuál es la raíz del problema. Puede ser por un destete prematuro, un cambio de hogar, un abandono previo, que pasan muchas horas solos en casa etc. Una vez sepamos esto podremos aplicar técnicas de modificación de la conducta, que en los casos más graves necesitarán la ayuda de un etólogo profesional, o proporcionarles ayuda farmacológica:

🌿 Aumenta las sesiones de juego y ejercicio físico para que gaste energía y esté más relajado cuando tengas que salir de casa.
🌱 Acostúmbrale a quedarse solo, empezando por ausencias muy cortas que van aumentando de duración poco a poco.
🌿 Evita que el animal prevea las señales de salida. Coge las llaves varias veces a lo largo del día, ponte los zapatos, pero no salgas, para que no pueda preveer que te vas.
🌱 Ignóralo unos minutos antes de irte y no lo saludes al llegar hasta que no esté completamente calmado.
🌿 Déjale juegos para que pueda entretenerse cuando tú no estas: que tenga que olfatear o ejercitarse para obtener comida.
El uso de fármacos puede ayudar a acelerar el proceso de recuperación debido a que reducen temporalmente el estrés del animal. De esta forma, permiten trabajar mucho mejor en la causa del problema y en los síntomas, pero no es recomendable utilizarlos por sí solos, sino combinarlos con técnicas de modificación de la conducta, siempre bajo asesoramiento profesional.
Botanicapets Stress Off
Lo administraremos una vez al día con una pequeña cantidad de comida.


Botanicapets Stress Off Spray
Aplicar directamente sobre su cama, transportín o manta unos días antes o durante la actividad estresante para el animal.
Recuerda que la clave para que un animal se recupere de esta afección depende de muchos factores, como la adecuada identificación de la causa o la constancia que tengamos para implementar los cambios. Por eso es super importante ser pacientes ya que cada animal es un mundo y no todos superan este trastorno del mismo modo. Y como siempre, te animamos a que consultes tu caso concreto con el veterinario y que juntos valoréis cuál es la mejor solución.
Los productos Botánicapets son formulados pensando en proporcionarle los mejores cuidados a los animales de compañía y siempre de forma respetuosa con sus necesidades. Queremos que solo os preocupéis del tiempo que pasáis juntos. Si tienes alguna duda sobre cómo usarlos , estamos deseando hablar contigo a través de nuestros perfiles en Instagram y Facebook.
0 comments on Ansiedad por separación, cómo ayudar a tu peludo