Es una realidad que nos cuesta afrontar, pero nuestros mejores amigos peludos envejecen igual que nosotros y mucho más rápido de lo que nos gustaría. Al igual que las personas, la salud cognitiva de los más peludos se resiente con el paso del tiempo y cuanto antes sepamos detectar sus síntomas, antes podremos iniciar tratamientos paliativos. Vamos a hablarte del Síndrome de Disfunción Cognitiva (SDC), o lo que es el equivalente a demencia senil en nuestras mascotas.
Los animales de compañía no viven tantos años como sus humanos y dentro de su ciclo de vida, cuando cumplen entre 7 y 9 años, se consideran ancianos. Cuando son ancianos, experimentan un deterioro físico a muchos niveles, pero también un deterioro cerebral, menos apreciable a simple vista, que genera cambios en su comportamiento y hábitos. Este deterioro hace que el animal pierda sus rasgos de carácter propios y se comporte de forma muy diferente a como lo hacía siempre. Es importante aprender a reconocer los síntomas para poder implementar cuidados paliativos y cuanto antes se inicia el proceso, mejores resultados se obtiene.
¿Cuáles son los síntomas?
- Pérdida de capacidades cognitivas: dejan de responder órdenes o señales a las que antes respondían perfectamente.
- Alteración de los ciclos de sueño: pueden de repente estar despiertos toda la noche y pasarse el día durmiendo.
- Pierden el control sobre sus necesidades y empiezan a orinar o defecar en sitios donde nunca lo hacían antes.
- Alteración de la interacción social: se vuelve más agresivo, irritable y arisco, incluso con su núcleo familiar.
- Desorientación: se chocan con objetos o deambulan por sitios que antes conocían.
- Disminuye su actividad: no le apetece jugar, explorar o conocer sitios nuevos, se vuelve pasivo y sin interés.

al Alzheimer en humanos
Que tu mascota presente alguno de estos síntomas no quiere decir necesariamente que sufra SDC, por supuesto siempre que tengas la mínima duda deberás acudir a tu veterinario de confianza para que valore la situación y te dé un diagnóstico certero. Pero si el diagnóstico es afirmativo, estos son algunos de los pasos que deberás llevar a cabo para frenar el deterioro cognitivo de tu mejor amigo:

🌿 Proporciónale toda la rutina de la que seas capaz: no cambies muebles de sitio, mantén sus horarios de comida y paséalos a la misma hora cada día.
🌱 Acorta las sesiones de juego, que sean más frecuentes y variadas, pero más cortas, para que el animal no se canse, pero que no pare de recibir estímulos.
🌿 Evita reñirlos o castigarlos porque solo les generará más malestar y ansiedad que pueden agravar el problema.
🌱 El tratamiento farmacológico puede ayudar a frenar significativamente los síntomas, siempre supervisado y pautado por un veterinario.
🌿 Por último, es muy importante mejorar su alimentación en la medida de lo posible incluyendo alimentos ricos en nutrientes y vitaminas que protejan sus células.
Actualmente, el Síndrome de Disfunción Cognitiva no tiene cura, pero además de lo que detallábamos arriba, la alimentación juega un papel clave en la salud cognitiva de nuestro peludo y una correcta suplementación con vitaminas y antioxidantes puede ralentizar cualquier proceso degenerativo.
Delisardina
Este suplemento nutricional es rico en ácidos grasos esenciales Omega 3 y 6, que contribuyen al mantenimiento una piel y pelo sanos, además de ayudar a un correcto funcionamiento del sistema cognitivo y a la vista del animal. También es un excelente apetente natural.
Administrar una vez al día sólo o con una pequeña cantidad
de comida. Dosis diaria: Animales con menos de 5 kg: 1
pulsación. Animales con más de 5 kg: 1 pulsación por cada
10 kg.


Multivit Komplex
cognitivas, así como vitaminas y minerales, que ayudan a compensar las deficiencias nutricionales. Indicado en animales con estados carenciales, con necesidades nutricionales elevadas y animales seniors.
Omega 3
Este suplemento nutricional está formulado con ácidos grasos esenciales Omega 3 (EPA y DHA) para el cuidado y protección de la piel y el pelo. Indicado en animales con problemas dermatológicos, pelaje en mal estado o con tendencia a sufrirlos. Les ayuda además a tener un correcto funcionamiento del sistema cardiovascular, articular y cognitivo.
Administrar una vez al día sólo o con una pequeña cantidad de comida. Dosis diaria: 1 perla por cada 10 kg (Max 5 perlas/día). Administrar un período mínimo de 4-8 semanas.

Para evitar el malestar de tu peludo y alargar su vida y la calidad de esta lo máximo posible, es fundamental realizar un diagnóstico en las primeras fases de la enfermedad. Un tratamiento adecuado y a tiempo ralentizará el progreso de la enfermedad y os regalará más tiempo juntos.
Los productos Botánicapets son formulados pensando en proporcionarle los mejores cuidados a los animales de compañía y siempre de forma respetuosa con sus necesidades. Queremos que solo os preocupéis del tiempo que pasáis juntos. Si tienes alguna duda sobre cómo usarlos , estamos deseando hablar contigo a través de nuestros perfiles en Instagram y Facebook.
0 comments on Salud cognitiva en perros senior